GRUPO MOTERO MURCIANO, QUE NOS DEDICAMOS A DISFRUTAR DE NUESTRAS MOTOS Y AMIGOS.

martes, 4 de julio de 2023

RIDERS OF MURCIA POR ALCANTARILLA, ALHAMA, TOTANA, HINOJAR, CALNEGRE, SANGONERA LA VERDE:

Bonita y sobre todo fácil ruta de aproximadamente 200 km., para despedir los recorridos en moto hasta el mes de septiembre, ya que estos meses estivales, el grupo deja de proponer rutas “oficiales”. 
La idea es ir a la playa de Puntas de Calnegre a almorzar y despedirnos hasta septiembre. Para ello se elige un itinerario con buenas carreteras y con muchas curvas, que nos llevarán disfrutando hasta está tranquila playa de P. Calnegre, volviéndo por la vía rápida Totana/Mazarrón, con el fin de que cuando apriete el calor, procurar estar en casa.



 ITINERARIO:
Como en anteriores ocasiones, el grupo queda en el aparcamiento de una gran superficie del casco urbano de Murcia, para por la autovía   A-7 dirigirnos hacia Alcantarilla, donde recogeremos al resto del grupo en la rotonda del Aviocar.


Una vez todos juntos y en número de 11 motos, iniciamos el recorrido siguiendo la carretera N-340 en dirección Librilla, para poco después acceder a la autovía A-7 y continuar en dirección Lorca.
Tomamos la salida de Alhama de Murcia y la atravesamos, seguimos por la nacional en dirección Totana, de la que nos separa apenas 9,5 kilómetros.
Cruzamos este municipio y proseguimos por la misma nacional hasta el cruce que tendremos a la izquierda, para proseguir por la carretera RM-D22.
Tras 6,5 kilómetros esta carretera confluye con la carretera RM-D1 en el cruce de la Venta de la Roja, próxima a la ermita de Sto. Domingo de Guzman.
A partir de aquí seguimos por esta carretera RM-D1 en dirección Hinojar, poco después dejamos esta carretera de uso agrícola y proseguimos por RM-D7 en el cruce de la ermita de Hinojar, hasta confluir con la carretera RM-D8. Ahora continuamos por esta nueva carretera en dirección a Campo López.





Poco después encontramos esta carretera cortada y decidimos volver al cruce anterior y dirigirnos hacia la autovía Lorca/Águilas RM-11, siguiendo la carretera de Malvaloca por la zona de las Aguaderas dirección Purias.
Proseguimos por esta autovía a buen ritmo y la abandonamos en la salida nº 22 / Tébar, para continuar por la carretera RM-332.
A partir de aquí proseguimos por esta nueva carretera, la cual es un tramo de la antigua carretera N-332 entre Tébar y Cartagena reconvertida en carretera autonómica de la Región de Murcia. 
Esta carretera va siguiendo la rambla de Fuente Álamo: una carretera con buen firme de asfalto, poco tráfico, con muchas curvas que hacen el disfrute de los componentes de la salida, especialmente de un pequeño grupo que se aventuran a dejarlo para disfrutar aún más de esta zona de curvas.
Tras pasar los grupos de casas de Barranco de los Asensios y Casas del Ramonete, llegamos al cruce con la carretera RM-D21. Seguimos esta carretera que en pocos minutos nos lleva a la entrada de Puntas de Calnegre, donde tenemos previsto hacer una parada para almorzar.
Nada más entrar nos encontramos con las playas y calas de esta localidad que forman un lugar mágico, de esos rincones poco conocidos y que contrastan con su entorno más próximo.
Puntas de Calnegre se encuentra dentro de un parque regional protegido de más de 2.600 metros cuadrados entre Lorca y Águilas. Es uno de los pocos espacios naturales en el Mediterráneo que se mantienen vírgenes y con un paisaje único: zonas de playa, acantilados, saladares, dunas, ramblas…, una variedad salvaje que hace únicos a estos 17 kilómetros de costa.




En esta zona de Puntas de Calnegre tendremos varias y vírgenes playas, como son la playa de Calnegre, Parazuelos, Baño de las Mujeres, playa Larga, playa cala Leña, del Siscal, de los Hierros, de San Pedro, etc.
El pueblo de Puntas de Calnegre ya existía desde antiguo y muy vinculado a la actividad pesquera. También se fueron introduciendo algunos cultivos y a principios del siglo XX la zona floreció un poco más por la explotación de las minas de hierro y plomo, en el Lomo de Bas, muy cerca de Puntas de Calnegre.
En los años 30 estas explotaciones cerraron y los habitantes tuvieron que volver de nuevo a la plantación de hortalizas y a la pesca hasta la irrupción del turismo.
Calnegre pertenece al Parque Natural de la Sierra de la Almenara, las Moreras y Cabo Cope. Ha sido declarado como LIC (Lugar de Interés Comunitario) y ZEPA (Zona de Especial Protección de Aves).




Tras un animado y tranquilo almuerzo junto a la playa y el mar, volvemos a las motos para retomar el recorrido, ahora de vuelta a Murcia.










Siguiendo la misma carretera, que ahora discurre paralela a la playa de Calnegre, en dirección a la localidad de Cañada de Gallego.
Antes de dejar la playa y comenzar un ascenso, pasamos junto a un antiguo y abandonado embarcadero de mineral, olvidado testigo de su época de explotaciones mineras, y que se encuentra junto a la playa del Palomarico.



Dejamos esta carretera RM-D21 y proseguimos por la carretera Punta a Percheles, a través de un intrincado ramal de carreteras que discurren entre invernaderos de plástico y que nos llevará hasta confluir nuevamente con la RM-D21 a la entrada de Cañada de Gallego, para poco después desembocar en la carretera RM-332.
A partir de ahora seguimos por esta carretera hasta la rotonda donde comienza la autovía RM 3 Mazarrón / Totana.
Poco después dejamos esta autovía y seguimos por la carretera RM-23 y posterior RM-603. Por ella alcanzamos y cruzamos Sangonera la Verde y por la circunvalación MU-30 nos introducimos en la ciudad de Murcia dando por finalizada esta última ruta motera.







No hay comentarios:

Publicar un comentario