GRUPO MOTERO MURCIANO, QUE NOS DEDICAMOS A DISFRUTAR DE NUESTRAS MOTOS Y AMIGOS.

lunes, 21 de agosto de 2023

RUTA MOTERA REFRESCANTE; PARAJE DE LA FUENTE (NACIMIENTO) DEL RÍO MULA_ Bullas.

 



Para paliar en algo las olas de calor que se están sucediendo en la región murciana, hemos decidido hacer una salida motera para refrescarnos en una de las varias pozas de aguas cristalinas y frescas que hay en el municipio de Bullas. En esta localidad se encuentra el nacimiento del río Mula y a su paso por el municipio deja una serie de pequeñas pozas de aguas limpias y bastante frescas, donde se refrescan no solo los bullenses, sino gente venida de otras partes de la región.
Algunas de las pozas que podemos encontrar a lo largo de este rió y en Bullas tenemos La Poza del Nacimiento del río Mula, la Poza del Pasico Ucenda, El Salto del Usero, etc., nosotros hoy hemos elegido refrescarnos en la Poza del Nacimiento del río Mula.
La poza formada por el nacimiento natural del río Mula, se encuentra en el mismo nacimiento, donde se aprecia una surgencia de agua fresca y limpia que llena una pequeña poza.
Este encanto de la naturaleza llegó a estar más de 15 años seco hasta que hace unos tres años comenzó a brotar de nuevo para resurgir en todo su esplendor en el 2021.
Y es que este agua que nace directamente del río se encuentra completamente helada, por lo que solo los más valientes se atreven a remojarse por completo. En cualquier caso, siempre merece la pena recordar que los baños fríos son buenos para la circulación del riego sanguíneo
La profundidad máxima que alcanza esta poza es de poco más que un cuerpo, pero lo suficiente para poder sumergirse y refrescar todo el cuerpo.
Se trata de un lugar más bien pequeño donde hay poco que hacer salvo apreciar el paisaje y disfrutar de un agua fresca, cristalina y limpia.











Pare ello nos reunimos tres componentes del grupo motero RIDERS OF MURCIA. La idea es salir temprano y volver antes de que el calor sea fuerte, pero haciendo un pequeño y novedoso recorrido por algunas lugares y carreteras en dirección a Bullas, con el fin de hacer tiempo y llegar a la poza del nacimiento del río Mula, a una hora optima para el baño.
Dejamos el casco urbano de Murcia siguiendo la carretera nacional N-301 en dirección a Molina de Segura, donde se nos unirán otros dos componentes de los tres que finalmente decidimos salir. A eso de las 8,30 en el aparcamiento del parador del Niño en Molina de Segura, nos reunimos todos y salimos en dirección al cruce de Lorquí/Ceutí. Desde aquí y siguiendo la carretera RM-B6 pasamos el Llano y Lorquí. Desde aquí y por la carretera RM-B8 seguimos por la carretera de Archena, desde la carretera vemos la inmensa casa de color blanco, que fue residencia de D. Juan de la Cierva y Peñafiel. Levantado en torno a 1915 entre sus muros se trazó la vía férrea Murcia-Caravaca y fue residencia ocasional de la familia. Es interesante destacar su estructura de casa-torre, tipología singular en la huerta de Muria, y que constituía, junto a las barracas, el paisaje arquitectónico de la antigua huerta.


Llegamos a este municipio y cruzamos el río Segura por su reciente restaurado puente viejo de Archena, un puente de hierro. Cruzamos esta localidad siguiendo las calles por las que circula la carretera MU-522 hasta el cruce con la MU-530, seguimos por esta carretera hasta la siguiente rotonda donde la dejamos y proseguimos por la calle de la Paira y posterior carretera de la Diputación B-29.



Una carretera serpenteante de regular asfalto que discurre por entre huertos, y que desemboca, al inicio de la Sierra del Cajal, en la carretera que va hacia el embalse del Mayés, uno de nuestros destinos.
Unos metros después del cruce tomamos una carretera de cemento que tendremos a la derecha y que siguiéndola y en pocos metros nos lleva al mirador de Franco.


Desde este mirador podremos observar unas magníficas vistas de Villanueva del Rio Segura, de Ulea, así como de la vega del Rio Segura que pasa zigzagueante entre ambas localidades. Desde este punto se inicia la ascensión al Pico de El Cajal (553 m.) por una estrecha senda, de fuerte pendiente, a tramos por encima del Canal del Taibilla y que cruza toda la sierra longitudinalmente. A su vez tiene unas preciosas vistas de la rambla de Benito.









Volvemos a la carretera del embalse del Mayes y seguimos por ella hasta el cruce que nos desciende hasta su presa.
Aquí hacemos un pequeño alto, con el fin de desfrutar de las vistas y hacer algunas fotos.







Abandonamos este embalse y proseguimos por la carretera adyacente al trasvase Tajo-Segura. Por ella alcanzamos la carretera MU-520 Archena/Mula.
Hacemos un alto en la localidad de Yechar para descansar un rato y avituallarnos, tras esta corta parada proseguimos en dirección a Fuente Caputa



Transcurridos unos 7 kilómetros avanzando por una carretera asfaltada, parte de esta carretera pasará por la sombra de un pequeño bosque de pinos carrascos que flanquean la carretera, llegamos hasta un área de descanso en el que se puede aparcar la moto, tras una cortísima pausa seguimos ahora por una carretera agrícola que atraviesa unos campos de árboles frutales y que nos llevará hasta la carretera RM-532.


 
Ahora continuamos hacia la izquierda para desembocar en la autovía del Noroeste y por ella hasta la primera salida a Bullas, que se identifica por haber una gran gasolinera de Repsol.
Tras una sucesión de calles y pequeñas carreteras que discurren por el límite Sur del casco urbano de Bullas y que nos lleva hasta el cruce que se encuentra junto al aparcamiento del Salto del Usero.
Nosotros tomamos la carretera de la derecha, para poco después alcanzar nuevamente otra bifurcación de carreteras, tomando nuevamente la de la derecha y que nos llevará hasta el Paraje de la fuente (nacimiento ) del río Mula.


Tras un resfrescante baño, retomamos las motos y desandamos lo andado hasta la gasolinera Repsol que hay a la entrada de la autovía del Noroeste RM-15, entramos en ella y la seguimos hasta llegar nuevamente al casco urbano de Murcia, dando por finalizada esta corta y refrescante ruta motera.








No hay comentarios:

Publicar un comentario