GRUPO MOTERO MURCIANO, QUE NOS DEDICAMOS A DISFRUTAR DE NUESTRAS MOTOS Y AMIGOS.

jueves, 17 de agosto de 2023

RUTA POR LA PISTA DE TIERRA DE LA ERMITA DE LA ROGATIVA_Moratalla.

 


La Ermita de la Rogativa presenta una de las edificaciones cuyo aspecto exterior impresiona por su entorno, enclave geográfico, su situación (entre el Pico de Revolcadores 2.027 m, El Servalejo y Peña Jarota (1946 m) que se eleva como curioso centinela de roca viva.


La Ermita fue destruida por un incendio. Sobre este lugar, se levanto posteriormente una edificación de tipo rural en los siglos XVI-XVII, cuyo aspecto es el que ha llegado hasta nosotros. Lo más llamativo del interior es el camarín, con pinturas bien conservadas de la época.



Cuentan que en mayo de 1535 Ginés Martínez de Cuenca, al ver una blanca paloma que salía volando de sus sembrados, le lanzó un piedra y cayendo al suelo, se transformó en la Virgen cuya frente aparecía con una herida sangrante. La Virgen de la frente herida rogaría por todos los pecadores y por ello, el Santuario que se edificó en el lugar se conoce como Ermita de la Rogativa.
La primitiva construcción levantó sus cimientos al poco tiempo de la aparición. En ella colaboraron madereros franceses que se encontraban trabajando en Sierra Seca y Cañada del Conejo.

VISTA DEL CAMINO DE TIERRA DE LA ROGATIVA

A esta pista de tierra que lleva al  santuario o ermita de la Rogativa, se accede por la carretera que comunica la pedanía moratallera de El Sabinar con la localidad albacetense de Nerpio.
Carretera MU-702, despues de pasar la entrada a una cantera, cruzamos un puente y poco despues veremos a la izquierda de la carretera, una vieja y muy abandonada carretera "asfaltada".


 

Esta antigua carretera discurre por lo que se le denomina el Arroyo Tercero, muy cerca del límite con la comunidad de Castilla la Mancha, seguimos por esta curvilínea carretera, cruzamos el arroyo Blanco, en ocasiones lleva agua, pero no hay problema en cruzarlo, y tras pasarlo llegaremos a una curva hacia la derecha.
En este punto se inicia una pista de tierra, que es por la que debemos continuar. 
Es una amplia pista de tierra, con una suave tendencia ascendente, en ocasiones encontramos el firme roto, pero sin mayor problema, es una pista disfrutona y muy bien conservada, con abundante cartelería.
Poco después pasamos el área recreativa de la fuente de los Almeces, y poco despues alcanzamos la preciosa ermita de la Rogativa.








Es una pista ideal para iniciarse en el off road, ya que no es muy larga y para nada complicada, incluso podemos encontrar algun coche o furgoneta deambulando sobre ella.
Si continuamos sobre esta pista llegaremos a la pedanía de Cañada de la Cruz, la pista sigue casi en paralelo el arroyo del Puerto Alto.
Al llegar al cortijo del Puerto Alto, una casa en ruinas, finaliza la pista de tierra y comienza una carretera de asfalto que nos llevará a la entrada de Cañada De la Cruz.




*PARA SABER ALGO MÁS SOBRE ESTA PISTA DE TIERRA:*













No hay comentarios:

Publicar un comentario