La temática de esta ruta es visitar y conocer el lugar y la historia del crimen de Nijar(1928), un suceso que inspiró al escritor Federico García Lorca para escribir su libro titulado Bodas de Sangre.
Para visitar el cortijo de El Fraile y el lugar donde se llevó a cabo el hecho, hay que indicar, que para acceder a ellas hay que circular por pistas de tierra en buen estado, pero que hay que circular fuera de asfalto.
Desde aquí y siguiendo la carretera de Mazarrón RM-603 y posterior RM-3 alcanzamos el cruce con la carretera RM-332, por esta nueva carretera continuamos en dirección Ramonete, hacemos una parada de avituallamiento en el restaurante “El Cruce”.
Tras lo cual continuamos en dirección Águilas por la carretera RM D-20, la cual sigue prácticamente la línea de costa hasta este municipio.
Desde aquí y siguiendo la carretera RM-333 nos dirigimos hacia el municipio almeriense de Villaricos. Este tramo que sigue la línea costera, pasa por una gran cantidad de calas, playas, pequeñas localidades, etc., alcanzada esta localidad hacemos una parada para ver el castillo de Villaricos, también conocido como la Torre de Cristal, disfrutamos de sus vistas.
Seguidamente retomamos el recorrido ahora en dirección Garrucha por la carretera AL-5107. Alcanzamos y cruzamos este municipio y proseguimos por la misma carretera en dirección Carboneras.
A partir de ahora nos introducimos en ese macabro suceso que fue la base de inspiración a Federico García Lorca para escribir su libro “Bodas de Sangre”.
De aquí se escapó Paca la Coja con su primo Francisco Montes, también conocido como “Curro”.
Tras la visita a esta cortijada de El Fraile y siguiendo otro recorrido por pistas de tierra, nos dirigimos hacia el cortijo de Capellanía, con el fin de ver in situ, el punto donde se llevó a cabo el asesinado de ambos amantes, aunque finalmente pudo escapar del trágico destino Paca la Coja.
Visitamos “Albaricoques de Cine”: Los Albaricoques es una barriada perteneciente a Níjar, próxima al Cortijo del Fraile, y conocida por ser el escenario del rodaje de películas del género western.
Finalizada la comida nos ponemos de nuevo en marcha para iniciar la vuelta, para ello nos dirigimos en dirección a un mar de plásticos en la localidad de Campohermoso, desde aquí entramos durante un tramo en la autovía del Mediterráneo A-7 en dirección Huercal Overa/Lorca, para dejarla en la salida 725/Peñas negras-Gafarrillos.
Por la carretera A-1103 nos dirigimos en dirección a Peñas Negras, que tras cruzarla, dejamos la carretera que traíamos para continuar por la AL-5103. Esta carretera que discurre por la vertiente Este de la sierra de la Cabrera, entre bellos y sorprendentes paisajes, entre los que se puede destacar los picos de El Muerto, Mezquita y Arraez, el barranco del Muerto, etc., nos llevará a través de unos preciosos parajes hasta el municipio de Turre.
A partir de El Real el track continúa por la N-340a, tras cruzar la autovía A-7 continúa por la carretera A-332 hasta la gasolinera Ballabona y desde este punto entramos en la autovía y continuamos por ella hasta Murcia.
*NOTA: este tramo de la carretera A-332 se encuentra en muy mal estado y no merece la pena, por lo que recomiendo que se coja la Autovía A-7 al salir de la localidad de El Real.