GRUPO MOTERO MURCIANO, QUE NOS DEDICAMOS A DISFRUTAR DE NUESTRAS MOTOS Y AMIGOS.

lunes, 3 de junio de 2024

VIDEO RIDERS OF MURCIA POR LAS HOCES DEL RÍO JÚCAR 1ª y 2ª partes.

 


1ª PARTE

Video resumen de la jornada motera del grupo RIDERS OF MURCIA por las Hoces del río Júcar (Albacete).

El primero de los dos días que duró el viaje, y en donde se recorrierón unos 645 kilómetros, distribuidos de la siguiente manera: El primer día 285 kilómetros desde Murcia a Cofrentes, partiendo de Murcia y siguiendo la N-301 hasta Chinchilla, desde aquí hasta el paraje de Mariquilla, Puente Torres, Jorquera, Alcalá del Jucar, central electrica de El Bosque, seguidamente alcanzamos la central eléctrica del Tranco de Loba, para ascender por una serpenteante y difícil pista de tierra y piedras sueltas. Desde lo alto seguimos en busca del Villa de Ves y desde aquí vuelta a bajar hasta la presa del Limonar, previa visita al Santuario del Cristo de la Vida. Accedemos al túnel por donde el agua llegaba al salto del Limonar y vuelta hacia Cofrentes, donde hacemos noche y descansamos para la jornada motera del día siguiente. ¡Una maravilla de recorrido, con unos increíbles paisajes!!!!



2ª PARTE



Video resumen de la segunda jornada motera del grupo RIDERS OF MURCIA por las Hoces del río Júcar (Albacete) y parte de la comunidad valenciana, finalizando en Murcia. Este segundo día de los dos que duró el viaje, y en donde se recorrierón un total de 645 kilómetros. El segundo día 359 kilómetros desde Cofrentes a Murcia, partiendo de Cofrentes en una mañana húmeda y chispeando. Nuestra progamación era recorrer las hoces del río Júcar através de varias sierras entre ellas la Muela de Cortes de Pallás, seguidamente bordeando el macizo de Caroche , la sierra de la Enguera, etc., hasta llegar a la localidad de Moixent y Benaixama, ambas ya en la comunidad Valenciana. A lo largo de este recorrido por estas sierras visitamos la central eléctrica del salto de Millares, con unas vistas privilegiadas del embalse del Tous, cruzamos los túneles entre otros el de Otonel y el de embalse del Naranjero, pueblos y aldeas con mucho encanto como Millares, Otonel, Cortes de Pallás, Ayora, etc. Mas a delante cruzamos el puerto de Pelegrí de 1046 metros, donde toda su cuerda está poblada de altas torres eólicas, curvas, más curvas, bellos paisajes y unas magníficas carreteras. Después de haber realizado en dos ocasiones la famosa Ruta del Silencio y sin desmerecerla, esta no tiene nada que envidiarle, es más, creo que es mas larga, con otro tipo de bellos paisajes, mejores vistas, más cantidad de agua embalsada, barrancos, crestas, túneles, arcos de roca, aldeas, pueblos con mucho encanto, etc., en definitiva y a mi parecer, es más completa que la ruta del Silencio.



No hay comentarios:

Publicar un comentario