Bonito recorrido de poco más de 272 kilómetros a través de carreteras alicantinas, con el fin de transitar por algunas de la sierras de Alicante, como son: Maigmó, La Carrasqueta y Madronals, así como visitar el museo de la Biodiversidad del municipio de Ibi. Todo ello atravesando algunas de las poblaciones de esta provincia de la Comunidad Valenciana.
ITINERARIO:
Un recorrido que partiendo de Murcia capital nos dirigimos por la Costera Norte hacia Santomera, con el fin de tomar la carretera de Fortuna.
En la zona de los Periquitos y la rotonda de la bandera Española recogemos al resto de participantes en esta ruta.
Continuamos en dirección Pinoso, haciendo una parada antes para disfrutar del desierto de Abanilla, tambien conocido como la Palestina Murciana.
Tras hablar de Bads Lands, Carcavas, Rils, etc., retomamos el camino en dirección Pinoso.
Cruzamos el municipio alicantino de Pinoso y continuamos en dirección Monovar, pero antes hacemos una nueva parada para almorzar, en esta ocasión lo hacemos en un conocido bar motero de la carretera CV-83 y llamado ROUTE 66 XXL.
Tras un ligero almuerzo continuamos por la misma carretera hasta el cruce con Salinas, dejamos la que traíamos y seguimos en esta nueva dirección.
Atravesamos esta población y continuamos hacia Sax, municipio alicantino de casi 10.000 habitantes.
Desde este municipio perteneciente a la comarca del Alto Vinalopó, ponemos rumbo hacia otro bello municipio alicantino, en este caso hacia Elda/Petrer.
Cruzamos la autovía de Alicante bajo ella por un intrincado cambios de sentido y finalmente aparecemos en la carretera que discurre por el corazón de la Sierra del Maigmó.
Un precioso recorrido por una carretera con un firme de antiguo asfalto, un trayecto que discurre entre sinuosas curvas que atraviesa frondosos bosques.
Esta preciosa y estrecha carretera nos lleva hasta el historico municipio de Castalla, donde hacemos un recorrido por sus estrechas y preciosas calles, para hacer una parada junto a la iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción.
sobre nosotros el castillo de Castalla. |
Tras atravesar esta bonita localidad nos dirigimos hacia el conocido municipio de Ibi por sus fábricas de juguetes.
En este lugar visitamos el museo de la Biodiversidad.
Abandonamos este municipio y cogemos la autovía para abandonarla en la salida de La Carrasqueta.
Comenzamos a ascender por esta impresionante sierra, donde veremos su grandeza desde el mirador del mismo nombre.
Entramos por una carretera que nos desciende rápidamente hasta el fondo del barranco por donde discurre el río Cosco.
Dejamos esta localidad de 6700 habitantes y continuamos en dirección a Tibi, bordeando para ello la sierra de Madronals por su vertiente Sur y por una cómoda y amplia carretera.
Hacemos una parada en el resturante Xirau para comer, un lugar donde somos atendidos muy bien y rápidos.
Tras un magnífico y agradable rato, continuamos nuestro recorrido en dirección Agost, Novelda, Albatera, y por la antigua carretera N-340 alcanzamos Orihuela y poco después Murcia, dando por finalizada esta ruta.
Este tramo es tedioso por la cantidad de tráfico, semáforos, radares, etc., casi recomiendo evitarlo.
Magnífico Isidoro.
ResponderEliminarEs un reportaje con todo los detalles que se hizo en ruta perfectamente descrito que me ha hecho parecer que también participe....
Gracias Joseé María Espejo por ese comentario.
ResponderEliminarUna pena que faltases, pero seguro que la repetiremos nuevamente.
Saludos.